Lagaam, una marca que me inspira
- Judit Marín
- 30 abr 2020
- 2 Min. de lectura
¡Hola a todxs! Hoy quiero hablaros sobre una firma que conozco desde hace relativamente poco y que seguro os encantará: Lagaam, una pequeña y joven marca que nació en Barcelona en 2017.
Su valor diferencial es la esencia de la marca y toda la cultura corporativa que hay detrás. Lagaam tiene unos valores fuertes y bonitos, que hacen de esta algo muy distinto a lo que estamos habituadxs a comprar.
Como dice en su página web, su misión es inspirar a mujeres para que se coman el mundo, mediante 'moda de lujo accesible'. Así define las prendas de ropa que diseña y produce.
Fundada por Inés Arroyo, esta marca está formada en un 80% por mujeres. Con las prendas que diseña quiere potenciar el feminismo, el empoderamiento y el autoestima.
Se trata de una marca joven, con poco recorrido pero gran trayectoria, así lo transmite con su lema 'mejor que ayer, peor que mañana'. Lagaam actúa de forma transparente y justa, y posiciona al cliente en lo más alto.
Como os digo, esta marca merece mucho la pena. Su valor no solo reside en las prendas que diseña, sino en la forma en que trabaja, en su responsabilidad social y su respeto hacia el medio ambiente, los animales y la humanidad.
Lagaam posee el distintivo PETA, etiqueta que certifica que la marca no utiliza ni daña ningún animal al elaborar sus productos. Como es una marca vegana, sustituye materiales como el cuero animal o el algodón, que consume mucha agua, por plástico. Esto, por supuesto, tiene un impacto medioambiental.
Por ello, la marca está asociada a Plastic Bank, una fundación que trata de reducir el plástico en los océanos y contribuye a minimizar la pobreza en países en vías de desarrollo. En su página web lo explica al detalle.
La mayoría de pedidos de Lagaam se realizan a través de su tienda online. Esto significa que los productos se entregan a domicilio y que, en sus repartos, se realizan emisiones de CO2. Para minimizar este impacto, también está asociada a Carbon Fund.
Como marca transparente y comprometida, Lagaam paga todos sus impuestos en España y cuenta con préstamos de ENISA. Asimismo, está asociada a Knowcosters, entidad sin ánimo de lucro que la acredita con su Huella Fiscal.
En cuanto a su producción, esta se divide entre España, Portugal y China. Gracias a las redes sociales, la comunidad virtual puede ir decidiendo características del producto como la tela, el color o la forma. Con esta ayuda, el proceso de producción puede llegar a ser de tan solo un mes.
Algo característico es que produce a pequeña escala, para que no se dé una masificación del producto y que este pueda llegar a ser 'exclusivo' para sus compradoras.
Por último y en línea con sus valores, Lagaam también ha aportado su granito de arena en la crisis del Covid-19, mediante el diseño, producción y donación de mascarillas y batas de hospital.
La verdad es que Lagaam ha sido todo un descubrimiento y me ha sorprendido muy positivamente. Es de aquellas marcas que inspiran y dan esperanzas de un mundo mejor. Una marca ética, transparente, comprometida, justa, vegana y feminista.
Os animo a todxs a visitar su tienda online. ¡Os encantará!




Fotos by @laagam______
Comments