5 planes para combatir la cuarentena
- Judit Marín
- 18 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Hace tan solo 5 días que empecé la cuarentena y parece que lleve una eternidad en casa. Y es que cuanto más tiempo tengo, menos lo aprovecho. Por ello, me he propuesto hacer cada día algo productivo y he decidido compartir por aquí todo aquello que se me ocurra, así que aquí tienes 5 planes para combatir la cuarentena:

Consejo
Organiza tu tiempo mediante un horario semanal. En Internet puedes encontrar muchas plantillas, yo te recomiendo las de Papelería para imprimir, aunque en Pinterest tienes muchas más opciones.
Imprímetela o bien rehazla a mano y, una vez hecho esto, piensa en todas aquellas cosas que tienes por delante, en todo aquello que te gustaría hacer. Organízatelo y ¡voilà!
1. Adelanta trabajos

Según las últimas noticias, el gobierno dice que la cuarentena se alargará y que serán más de 15 días los que estemos confinados en casa. Si tienes trabajos para los próximos meses, adelántalos; si tienes exámenes, empieza a prepararlos desde ya.
En nuestro día a día, nos solemos quejar de falta de tiempo, de "ojalá poder quedarme en casa", de estrés constante y de pocas horas de sueño. Ahora ya no hay excusa. Tenemos muchas horas por delante y podemos aprovecharlas para hacer todos aquellos trabajos pendientes.
2. Haz deporte

Estar en casa no debe ser una excusa para olvidarte de hacer algo de deporte cada día. Si puedes, sube y baja escaleras, si tienes zona comunitaria, sal a correr o a estirar, pero hazlo siempre con precaución y sin compañía.
Otra gran opción es hacer deporte con vídeos en Internet. Personalmente, te recomiendo el canal de Gym Virtual de Patry Jordan. En él puedes encontrar infinidad de vídeos con diversas rutinas de entrenamiento, en función del tiempo, de la dificultad, de si son necesarios determinados materiales, del tipo de entrenamiento y de las partes del cuerpo a entrenar. ¡Es súper top!
Idea
Para hacerlo todo más ameno, te recomiendo que te pongas los vídeos en la tele o alguna pantalla grande y que entrenes en familia. ¡Así es más divertido! También puedes hacer vídeo llamada con tus amigos y amigas y ¡a tope!
3. Haz cursos online

¿Qué mejor momento que ahora para formarte en cosas que te interesan? Hay infinidad de plataformas que ofrecen cursos, tanto gratuitos como de pago, sobre temas muy diversos.
Foxize, Domestika y Google Actívate son algunas de las plataformas que ofrecen estos cursos y que, además, una vez completados te dan un certificado oficial.
Yo he realizado alguno presencial con Foxize y la verdad suelen ser muy interesantes, útiles y aplicables. También disponen de muchos online en su página web, puedes entrar a cotillear. Es una idea genial para aprovechar aquellas horas muertas en el sofá. ¡Anímate!
4. Lee moda gratuita

Hace unos días, diversos grupos de revistas como Condé Nast o Hearst España han comunicado por sus redes sociales que todas sus revistas digitales serán gratuitas y se podrán leer en cualquier dispositivo de forma rápida y fácil.
Como lo oyes, revistas como ELLE, Cosmopolitan o Harper's Bazaar, entre muchas otras, editadas por la empresa Hearst, están disponibles des del pasado 12 de marzo en Kiosko y más. Debido a la viralidad y el éxito de dicha oferta, la web ha colapsado, y recomiendan descargar la aplicación para poder disfrutar de las ediciones gratuitas.
Condé Nast, por su lado, también ha puesto a disposición de todas sus últimas ediciones digitales de revistas como Vogue, Vanity Fair o Glamour para que su audiencia las pueda disfrutar en este tiempo en casa.
Así que ya sabéis, a todas aquellas amantes de la moda, estilo e inspiración, ¡aprovechad y disfrutadlas!
5. Ordena tu armario y haz limpieza

Si no eres alérgica a los ácaros, este es el momento ideal para hacer una buena limpieza de armario y ponerlo en orden. Y digo lo de alérgica porque yo sí lo soy y al mover cosas de sitio, inevitablemente se remueve polvo, esto conlleva una reacción alérgica y es necesario salir de casa y respirar aire limpio. Y ahora eso, difícil.
Si no es tu caso, te recomiendo ordenar el armario y los cajones siguiendo el método Konmari de Marie Kondo: guardar, donar, dar y reciclar (o directamente tirar). Si te apetece, en el próximo post te cuento un poco mejor cómo conocí este método y las claves básicas para sacarle el máximo partido posible.
Espero que este post te haya dado alguna idea para hacer durante estos días en casa. Aprovecho este espacio para desearte lo mejor. A ti, que estás leyendo esto, quédate en casa, cuídate y cuida a los tuyos, disfruta de tu familia y desconecta para volver a conectar más fuerte una vez haya pasado todo esto. Ánimo y fuerza.
Heels and more
Commenti